Virus Informáticos. Los virus informáticos se difunden cuando las instrucciones que los hacen funcionar pasan de una computadora a otra. Una vez que un virus está activado, puede reproducirse copiándose en discos flexibles, un pendrive, en el disco duro, en programas informáticos o a través de redes informáticas. Estas infecciones son mucho más frecuentes en los computadores personales porque los programas que utilizan se intercambian mediante discos flexibles o redes de computadoras no reguladas. Los virus funcionan, se reproducen y liberan sus cargas activas sólo cuando se ejecutan. Es por esto, que si una computadora simplemente está conectada a una red informática infectada, no se infectará necesariamente. Un usuario no ejecutaría conscientemente un código informático potencialmente nocivo, es por esto que los virus se diseñan para tratar de engañar al sistema operativo de la computadora o al usuario para que ejecute el programa viral. vías de infección In...
Entradas
Mostrando entradas de junio, 2017
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
tipos de sistemas operativos Existen 4 tipos básicos de sistemas operativos . Están divididos en grupos relacionados con el tipo de computadora que controlan y el tipo de aplicaciones que soportan . Estas son las categorías más amplias: - Sistema operativo en tiempo real (RTOS - Real-equipo operating system). Es utilizado para controlar máquinas, instrumentos científicos y sistemas industriales . Generalmente un RTOS no tiene una interfaz para el usuario muy simple y no está destinado para el usuario final, ya que el sistema es entregado como una "caja sellada". La función del RTOS es controlar los recursos del equipo para que una operación específica sea ejecutada siempre, durante el mismo periodo de tiempo . En una máquina compleja, si una parte se mueve más rápidamente, porque existen recursos del sistema disponibles para hacerlo, puede llegar a ser catastrófico. - Monousuario, monotarea. Este sistem...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

¿Qué es un sistema operativo y para qué sirve? El equipo de cómputo más completo es inservible si no tiene un sistema operativo que pueda hacerlo funcionar. El sistema operativo es un conjunto de programas que accede y gestiona el hardware de una computadora y otorga los recursos necesarios a las aplicaciones que lo necesitan según la demanda de los usuarios. Puede entenderse al sistema operativo como un intermediario entre el usuario y el hardware de una computadora. Cada vez que abres un programa en tu computadora, el sistema operativo le permite al programa abrirse, acceder a los recursos que necesite, como el teclado, el mouse o las bocinas; al mismo tiempo que define cuánta memoria podrá utilizar y distribuye la restante entre los demás procesos que está ejecutando el equipo. El sistema operativo son los programas que dan la base al funcionamiento de un equipo. Y como equipos hay tantos como usuarios que necesitan de sus servicios, hay también muchos tipo...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Significado de Software Qué es Software: Software es un término informático que hace referencia a un programa o conjunto de programas de cómputo que incluye datos, procedimientos y pautas que permiten realizar distintas tareas en un sistema informático. Comúnmente se utiliza este término para referirse de una forma muy genérica a los programas de un dispositivo informático . Es un término procedente del inglés, aceptado por la RAE y formado por oposición al término hardware .
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
¿Qué es un hardware? Definición, concepto y significado Definición principal “El hardware es la colección de cada una de las partes físicas que compone un sistema de ordenador. Esto incluye la caja de la computadora, el monitor, el teclado, y el ratón como elementos más visibles, ya que también incluye la parte interna, como el disco duro, la placa madre, la tarjeta de video y otros componentes internos.” Hardware externos son el monitor, el teclado, el micrófono, el ratón, la impresora, el escáner, los altavoces e incluso el USB utilizado. Por su parte, los hardware internos son la CPU, el drive como puede ser el Blu-Ray, el DVD o el CD-ROM, el módem, la placa madre, la tarjeta de red y la RAM.